Asesoramos a empresas, autónomos, emprendedores y particulares en el ámbito fiscal, contable, mercantil y laboral.
— Más informaciónGestionamos trámites de vehículos, trámites de extranjería, expedientes hipotecarios, y los trámites relacionados con la creación y gestión de una empresa.
— Más informaciónCon la publicación en el BOE, el 29 de diciembre de 2018, del RD-Ley 26/2018, se establece: IVA reducido del 10% a los servicios prestados por intérpretes, artistas, directores y técnicos, cuando éstos sean personas físicas. IVA general del 21% cuando los servicios se presten sociedad mercantiles y comunidades de bienes. El tipo de IVA […]
— Leer másLa OM (orden ministerial) TMS / 83/2019, de 31 de enero, recoge los topes de cotizaciones para este ejercicio, presentando un incremento del 7% sobre la base máxima y de un 22,3% sobre la base mínima, quedando Régimen General Base cotización máxima: 4.070 € / mes Base cotización mínima: 1.050 € / mes Con ello […]
— Leer másLa Dirección General de tributos en su consulta V2731-18, de 15 de octubre de 2018 establece que, en lo referente a la línea telefónica móvil, solo será deducible el gasto de ésta en la medida que dicha línea se utilice exclusivamente para el desarrollo de la actividad económica.
Si dicha línea telefónica móvil se utiliza indistintamente para fines particulares y para fines profesionales, no se podrá deducir gasto alguno
A raíz de la entrada su vigor de la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, se abrió la posibilidad de que los trabajadores autónomos pudieran cambiar su base de cotización hasta 4 veces el año.
Este cambio se puede realizar en cualquier momento pero no es produce realmente hasta que no finalice el trimestre en curso.
Les queremos recordar que el próximo 31 de diciembre finaliza el plazo para solicitar el último cambio del 2018 ante la TGSS que tendría efectos el próximo 1 de enero de 2019.
El próximo 30 de noviembre finaliza el plazo para la presentación del Modelo 232 “Información de operaciones con personas o entidades vinculadas” estando obligados a presentar dicha declaración los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto de la Renta de no residentes que actúen mediante establecimiento permanente, así como las entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español que realicen las siguientes operaciones con personas o entidades vinculadas:
Conjunto de operaciones realizadas en el período impositivo
Operaciones realizadas en el período impositivo con la misma persona o entidad
Estamos a su disposición para cualquier duda o aclaración.
El gobierno prorroga por cuarta vez los límites de módulos, anulando la modificación que tenía prevista introducir el próximo 1 de enero de 2019.
A falta de publicación oficial, con esta decisión los límites se mantendrán como los últimos 4 años:
En fecha 20 de octubre de 2018 se ha publicado la resolución de 16 de octubre de 2018, de la Dirección General de Trabajo con la relación de las fiestas laborales para el 2019, que se puede consultar en el siguiente enlace
https://www.boe.es/boe/dias/2018/10/20/pdfs/BOE-A-2018-14369.pdf
El Tribunal Supremo se ha pronunciado respecto a la deducción del IVA en la compra de vehículos de las empresas por los agentes comerciales que éstas tengan contratados.
Con esta nueva situación las empresas con agentes comerciales asalariados que se venían deduciendo el 50% del IVA de la compra de estos vehículos, ahora se podrán deducir el 100%. Esto conlleva que las empresas que se encuentren en esta situación podrán recuperar el IVA pagado en los últimos cuatro años
La inspección de trabajo ha centrado gran parte de sus esfuerzos en inspeccionar los posibles abusos en la contratación temporal.
Concretamente ha enviado comunicaciones a las empresas en las que ha detectado casos sospechosos de fraude por abuso en la contratación temporal, otorgando un mes para solucionar las irregularidades detectadas. En una segunda fase, transcurrido un mes desde dichas comunicaciones, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social analizará los datos, sobre todo de las empresas que no hayan regularizado la situación e iniciará las pertinentes actuaciones inspectoras adoptando, en su caso, las oportunas medidas legales.
Con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado la cuota de los autónomos se ha visto incrementada en 4 €, dado el aumento de la base mínima de cotización que pasa de los 919 € a los 932 €, y supone una cuota de 279 € frente a la de 275 € que se venía pagando
Los propietarios de pisos turísticos tienen la obligación, según la AEAT, de declarar y tributar en el IRPF tanto por el tiempo que el piso esté alquilado, como por el tiempo que no lo esté como imputación de renta inmobiliaria. Al mismo tiempo recuerda que, los propietarios que alquilen pisos a través de plataformas “online” como Airbnb, Booking o Homeway deben liquidar el IVA correspondiente e incluir las rentas obtenidas en su IRPF.
La Subdirección General de Operaciones Financieras se ha pronunciado, a través de la Consulta Vinculante V0808-18, de 22 de marzo, respecto al régimen de tributación de las Criptomonedas.
Según la DGT la venta de estas supone una alteración patrimonial a imputar en el ejercicio que se produce la venta de las mismas con independencia de cuando se reciba el importe de la venta, sin perjuicio de que sea de aplicación la regla de imputación temporal para las operaciones con plazo aplazado.
Un acuerdo entre las formaciones políticas de PP, Ciudadanos, PNV y UPN pretende aumentar al límite exento en los premios de loterías hasta los 10.000€, para éste año. También está previsto que dicho mínimo sea de 20.000€ para el año 2019 y hasta 40.000€ para el 2020, en contra del límite actual de 2.500€.
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa y el Consejo General del Notariado han interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la Orden que impone la obligación a las personas jurídicas, de identificar a las personas físicas titulares de acciones o participaciones.
La Tesorería General de la Seguridad Social tiene previsto la devolución de las cuotas des 2017 de los autónomos en los supuestos de pluriactividad, antes del 1 de mayo.
Hasta el año anterior, ésta devolución se realizaba a instancia del interesado y no de oficio.
El Ministerio de Hacienda estudia aprobar una ayuda para las personas más grandes de 80 años. Dicha ayuda será similar a la que reciben actualmente las familias numerosas.
El Ministerio de Hacienda esta preparando una reforma del Impuesto de plusvalía para ajustarlo a las últimas sentencias de los tribunales, de manera que no se pueda aplicar cuando se registren pérdidas en las compraventas d’inmuebles. Según la norma sera el contribuyente quien deberá probar la inexistencia de incremento de valor.
¿Te interesan nuestros servicios? ContáctanosRellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para estudiar tus necesidades. |
¿Quieres estar informado de nuestras novedades y cambios legislativos que afectan a tu empresa? Suscríbete a nuestro newsletter.
Si continuas navegando por el sitio web, aceptas utilizar cookies. Más información.
La configuración de las cookies de esta web está definida como "permite cookies" para poder ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si continúas utilizando este sitio web sin cambiar la configuración de cookies o clicas en "Aceptar" entenderemos que estás de acuerdo.